Honeywell MILLER MIGHTYLITE+ MML-OGC1 User Manual page 36

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Caída libre
Los sistemas personales de detención
de caídas deben estar preparados para
limitar una caída libre a la menor distancia
posible: 6 pies (1.8 m) como máximo.
7.0 Inspección y
mantenimiento
7.1 Inspección y pruebas de
funcionamiento
Los requisitos de inspección de Honeywell
Safety Products incorporan los criterios
establecidos por las normas de seguridad
vigentes. Los criterios de inspección
del equipo serán establecidos por la
organización del usuario, de manera que
igualen o superen los criterios exigidos
por el fabricante y las normas que la
organización decida cumplir.
El equipo deberá ser inspeccionado
minuciosamente y su funcionamiento
deberá ser evaluado por el usuario antes
de cada uso y, además, por una persona
competente, distinta del usuario, en
intervalos regulares no superiores a un
año. Si se observa alguna de las siguientes
condiciones, se debe retirar del servicio:
9 Ausencia o ilegibilidad de marcas/
etiquetas
9 Ausencia de todo elemento que afecte
la forma, la adecuación o la función del
equipo
9 Evidencia de defectos o daños en el
cable o la línea anticaída lo que incluye
desgaste, cortes, hilos rotos, quemadu-
ras, corrosión, torceduras, ataque quími-
co, abrasión, alteración, envejecimiento
excesivo, desgaste excesivo y puntadas
sueltas, rotas o desprendidas
9 Daños operativos en la línea anticaída
9 Evidencia de defectos o daños en los
elementos de los herrajes, lo que incluye
grietas, roturas, bordes ásperos o afilados,
deformación, corrosión, ataque químico,
calentamiento
picadas, alteración y desgaste excesivo
9 Daños operativos en los herrajes
9 Evidencia de defectos o daños en la
carcasa o sujetadores sueltos/faltantes
9 Evidencia de indicadores de carga de
caída desplegados o activados
9 No
se
bloquea
rápidamente de la línea anticaída para
simular una detención de la caída
excesivo,
superficies
cuando
se
ANSI Z359.14-2021 y CSA Z259.2.2 establecen
requisitos de inspección adicionales según el tipo
de uso y las condiciones de uso. Consulte ANSI
Z359.14-2021: "6.1 Inspección" y CSA Z259.2.2:
Tabla 2 "Inspección y revalidación". (*Consulte la
nota de la sección 7.2 Mantenimiento).
PRECAUCIÓN:
guantes para inspeccionar los cables
de las líneas anticaída; ¡los hilos rotos
pueden causar lesiones!
Mosquetón/gancho a presión: la puerta
del conector (protección) debe asentarse
en la nariz sin atascarse y no debe estar
distorsionada ni obstruida. El muelle de la
puerta debe ejercer una fuerza suficiente
para cerrarla firmemente. El mecanismo
de bloqueo de la puerta debe impedir que
esta se abra cuando se encuentre cerrada.
Retracción: con el dispositivo en una
posición montada, pruebe la retracción y
la tensión de la línea anticaída tirando de
varios pies de la línea anticaída y permita
que se retraiga de nuevo en la unidad.
Mantenga siempre una ligera tensión
en la línea anticaída mientras se retrae.
La línea anticaída debe salir libremente
y retraerse por completo en la unidad. Si
la línea anticaída no sale con suavidad
o se atasca al retraerse, quite toda la
línea anticaída de la carcasa y deje que
se retraiga lentamente bajo tensión. No
utilice la unidad si la línea anticaída no se
retrae correctamente.
PRECAUCIÓN: No suelte la línea
anticaída y deje que se retraiga por
sí sola; ¡mantenga siempre la tensión
mientras se retrae!
Mecanismo de bloqueo: el mecanismo
de frenado puede probarse tomando
la línea anticaída POR ENCIMA del
indicador de carga y aplicando un tirón
fuerte y constante hacia abajo, lo que
activará los frenos. No debe producirse
ningún deslizamiento de la línea anticaída
mientras el freno se engancha. Una vez
que se libere la tensión, los frenos se
desconectarán y la unidad volverá al modo
retráctil.
tira
36
Siempre
utilice

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents