Rastreo Pasivo De Un Conducto Con Corriente Alterna; Consejos Prácticos Para El Rastreo De Conductos - RIDGID Scout Operator's Manual

Sonde and line locator
Hide thumbs Also See for Scout:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Scout™, localizador de sondas y de conductos
Rastreo Pasivo de un conducto con
corriente alterna
En modalidad pasiva el Scout detecta corriente alterna
(CA) o campos de corriente alterna. Comúnmente los
cables de energía eléctrica enterrados no emiten señal
rastreable salvo que por los alambres esté fluyendo ener-
gía eléctrica. Por ello es que es muy difícil rastrear
pasivamente el alumbrado público cuando se encuentra
apagado.
1. Seleccione una frecuencia de rastreo pasivo de CA
con el símbolo de rastreo pasivo de conductos.
2. El Scout está dotado de dos (2) frecuencias de rastreo
pasivo: 50Hz y 60Hz.
Figura 33
Consejos prácticos para el rastreo de
conductos
• Cuando las líneas no están centradas en el mapa,
a pesar de que la intensidad de la señal se encuen-
tra maximizada, ¡existe una distorsión!
a) Pruebe cambiar a una frecuencia más baja.
b) Mueva la estaca en la tierra para alejarla del con-
ducto que se intenta rastrear.
c) Asegure que el conducto no esté adherido a otro
sistema de suministro público.
• Si las líneas no se centran o si se pasean por la pan-
talla inexplicablemente, el Scout no está recibiendo una
señal nítida.
a) Revise el transmisor para cerciorarse de que está
funcionando y que está correctamente conectado
a tierra.
b) Pruebe el circuito apuntando la antena inferior
hacia cualquiera de los terminales del transmisor.
c) Verifique que tanto el Scout como el transmisor se
encuentren operando en la misma frecuencia.
d) Ensaye con diferentes frecuencias, comenzando
por la más baja, hasta que la señal pueda captarse
confiablemente.
56
Find Quality Products Online at:
Figura 34
Durante el rastreo, el micro mapa supone la presencia de
las siguientes condiciones:
GlobalTestSupply
Ridge Tool Company
www.
• Durante el rastreo, la señal debe maximizarse y la
profundidad minimizarse en el mismo lugar donde las
líneas se centran en la pantalla. Si así no ocurre, es
posible que el conducto tenga un desvío o pueden
haber otras señales acopladas.
• Las frecuencias más altas "sangran" más pero pueden
necesitarse para saltar sobre rupturas (cortes) en los
alambres de rastreo o para pasar por sobre acopla-
mientos aislantes.
• Cuando vaya a usar el transmisor inductivamente,
siempre comience la localización a una distancia de 40
a 50 pies para evitar un "acoplamiento directo". En este
caso, el Scout detecta la señal directamente del trans-
misor y no del conducto que se desea rastrear.
Señal
Superficie
Señal
Tubería activada
a) El suelo está nivelado
b) El conducto está nivelado
c) El localizador Scout se encuentra sobre la super-
ficie terrestre
d) El mástil de la antena del Scout está siendo so-
stenido en forma casi vertical
• Si estas condiciones no se cumplen, procure maximizar
la intensidad de la señal. En general, si se cumplen las
condiciones descritas y si el Scout se encuentra a
unas dos "profundidades" de la fuente emisora de la
señal, el mapa será útil y preciso. Tenga esto último en
mente cuando emplee el mapa cuando el objetivo o la
fuente de la señal se encuentra a poca profundidad. La
zona de búsqueda que resulta útil cuando se emplea
el mapa solamente puede ser muy limitada si la sonda
se encuentra a muy poca profundidad.
.com
Derivación
("sangrado")
sales@GlobalTestSupply.com

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents