RIDGID K-750 Manual page 52

Drain cleaning machine
Hide thumbs Also See for K-750:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Limpiadoras de desagües K-750
3. Limpie el aceite, grasa o mugre de los mangos y
mandos de la máquina. Así se evita que éstos res-
balen de sus manos.
4. Revise que el interruptor de pie esté conectado a la
máquina. Nunca haga funcionar la limpiadora de de-
sagües sin su interruptor de pie.
5. Revise la máquina limpiadora de desagües para ase-
gurar que:
• Está completa y bien ensamblada.
• No tiene partes quebradas, que le faltan, desali-
neadas o agarrotadas.
• La palanca de la AUTOFEED se mueve suave y li-
bremente en toda su carrera. Gire el tambor y ase-
gure que da vueltas sin trabarse.
• La etiqueta de advertencias está pegada a la
máquina y legible (vea la Figura 7).
• La cubierta de seguridad de la correa está colo-
cada en su lugar: ajústela si el espacio entre la cu-
bierta y el tambor es superior a
Figura 3).
• No existen impedimentos para el funcionamiento se-
guro y normal de la máquina.
Si detecta cualquier anormalidad, no use la limpiadora
hasta que no haya sido reparada.
Flechas
indican el
sentido en que
debe girar el
tambor
Figura 7 – Etiqueta de advertencias
6. Quite los desechos que tengan el cable y las barrenas
de corte. Revise los cables por si están desgastados
o dañados y para comprobar que no tengan:
• partes notoriamente aplanadas en su exterior.
(Los cables están hechos de alambres redondos,
por tanto la parte exterior de los cables es curva.)
• curvas excesivamente pronunciadas (las curva-
turas menores, de hasta 15 grados, pueden en-
derezarse).
50
1
/
pulgada (vea la
4
• espacios entre los espirales, indicativos de que el
cable se ha deformado porque se le ha enroscado,
estirado o hecho correr en reversa (REV).
• excesiva corrosión porque se almacenaron mojados
o se les metió en desagües que contenían sustan-
cias químicas corrosivas.
Todas estas formas de desgaste y daño debilitan un
cable haciéndolo más susceptible a enroscarse,
torcerse o romperse durante su uso. Reemplace un
cable desgastado o dañado antes de hacer fun-
cionar la limpiadora de desagües.
Asegure que el cable se encuentra replegado por
completo, es decir, que no más de 6 pulgs. de cable
se asoman fuera de la máquina. Así se impide que el
cable dé latigazos cuando se echa a andar la
máquina.
7. Inspeccione las barrenas de corte que irán en la
punta del cable. Antes de usar la máquina, reem-
plácelas si muestran desgaste o daño. Las barrenas
de corte desafiladas o rotas pueden hacer que el
cable se doble, tuerza o rompa, y enlentecen el pro-
ceso de limpieza.
8. Asegure que el interruptor de FOR/OFF/REV se en-
cuentra en la posición de OFF.
9. Con las manos secas, enchufe el cordón de sumin-
istro en un tomacorriente debidamente conectado a
tierra. Pruebe el interruptor GFCI, incorporado en el
cordón eléctrico, para asegurar que funciona cor-
rectamente. Cuando se le oprime el botón de prueba,
la luz del indicador debe apagarse. Re-aliste el in-
terruptor GFCI oprimiendo el botón de RESET. Si la
luz del indicador vuelve a encenderse, el interruptor
GFCI está funcionando correctamente. Si no es el
caso, desenchufe el cordón de suministro y no haga
uso de la máquina hasta que el GFCI haya sido
reparado.
10. Coloque el interruptor de FOR/OFF/REV en la posi-
ción de FOR (adelante). Oprima el interruptor de
pie y fíjese en el sentido en que gira el tambor. Si no
puede controlar la máquina con el interruptor de pie,
no use la máquina hasta que este pedal neumático
haya sido reparado. Mirado desde su parte delantera,
el tambor debe girar hacia la izquierda como indican
las flechas en la etiqueta de advertencias (Figura 7)
y las de la Figura 8. Suelte el interruptor de pie y per-
mita que el tambor se detenga por completo. Coloque
el interruptor de FOR/OFF/REV en la posición REV
(reversa) y fíjese nuevamente en la dirección que gira
el tambor para cerciorarse de que ahora lo hace en
sentido contrario, en reversa. Si el tambor no gira en

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents