Información General De Seguridad; Seguridad En La Zona De Trabajo; Seguridad Eléctrica - RIDGID 700 Operator's Manual

Portable power drive
Hide thumbs Also See for 700:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

700 Accionamiento Autopropulsado Portátil
Información General de
Seguridad
ADVERTENCIA
Lea y comprenda todas las instrucciones. El no
seguir todas las instrucciones que se listan a
continuación puede resultar en el choque eléctri-
co, incendio y/o en graves lesiones personales.
¡ GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!

Seguridad en la Zona de Trabajo

1. Mantenga su zona de trabajo limpia y bien
iluminada. Los bancos de trabajo desordenados y
las zonas de trabajo oscuras invitan a que se pro-
duzcan accidentes.
2. No haga funcionar la herramienta en atmós-
feras explosivas, como por ejemplo en la pres-
encia de líquidos inflamables, gases o polvo.
Las herramientas autopropulsadas generan chis-
pas que pueden encender los vapores o el polvo.
3. Al hacer funcionar una herramienta autopropul-
sada, mantenga a los espectadores, a los niños
y a los visitante apartados. Las distracciones
pueden causar que pierda el control.
4. No permita que los visitantes toquen la herra-
mienta ni el cordón de extensión. Este tipo de
medida preventiva reduce el riesgo de que se pro-
duzcan lesiones.
Seguridad Eléctrica
1. Las herramientas provistas de una conexión a
tierra deben ser enchufadas a una salida de
corriente debidamente instalada y conectada a
tierra de acuerdo con todos los códigos y
reglamentos. Nunca elimine el enchufe de
conexión a tierra, ni lo modifique de ninguna
manera. No use ningún tipo de enchufes adap-
tadores. En caso de estar en duda referente a la
conexión a tierra del enchufe, consulte co un
electricista calificado. En el caso de que la he-
rramienta sufra una avería eléctrica o de otro tipo,
la conexión tierra proporciona una vía de baja
resistencia para conducir la electricidad a tierra en
un sentido apartado del usuario.
Ridge Tool Company • Elyria, Ohio • U.S.A.
Clavija para la
Conexión a Tierra
2. Evite el contacto del cuerpo con superficies
conectadas a tierra, como tubos, radiadores,
cocinas y refrigeradoras. Si su cuerpo ofrece
conducción a tierra existe un riesgo aumentado de
que se produzca el choque eléctrico.
3. No exponga las herramientas autopropul-
sadas a la lluvia o a condiciones mojadas. El
agua que penetra en una herramienta autopropul-
sada aumenta el riesgo de que se produzca el
choque eléctrico.
4. No abuse del cordón. Nunca use el cordón para
cargar la herramienta ni para tirar el enchufe del
receptáculo. Mantenga el cordón apartado del
calor, del aceite, de filos agudos o piezas movi-
bles. Inmediatamente recambie los cordones
dañados. Los cordones dañados aumentan el ries-
go de que se produzca el choque eléctrico.
5. Al hacer funcionar una herramienta auto-
propulsada al aire libre use cordones de exten-
sión marcados con "W-A" o "W". Estos
cordones han sido diseñados para su empleo al
aire libre y reducen el riesgo de que se produzca el
choque eléctrico.
6. Conecte la herramienta a una fuente de su-
ministro de corriente alterna que coincida con
las especificaciones en la placa de característi-
cas de la herramienta. El suministro con corriente
de voltaje incorrecto puede causar choques eléctri-
cos graves o quemaduras.
7. Solamente use cordones de extensión de tres
alambres equipados con enchufes de tres clav-
ijas y solamente conéctelos a receptáculos de
tres polos que aceptan el enchufe de la
máquina. Otros tipos de cordón de extensión no
conectarán la herramienta a tierra y aumentará el
riesgo de que se produzca el choque eléctrico.
8. Use cordones de extensión adecuados. (Vea la
tabla). Una dimensión insuficiente del conductor
causará una caída excesiva de voltaje y una pérdi-
da de potencia.
Tapa del
enchufe
conectado a
tierra
Clavija para la
Conexión a Tierra
21

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents