RIDGID R1005 Operator's Manual page 26

4-1/2 in. angle grinder
Hide thumbs Also See for R1005:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
SERVICIo
 El servicio de la herramienta sólo debe ser efectuado por
personal de reparación calificado. Todo servicio o mantenimiento
efectuado por personal no calificado puede significar un riesgo de
lesiones.
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
 Esta herramienta eléctrica está diseñada para funcionar
como una amoladora, una lijadora, un cepillo de alambre o
una enceradora. Lea todas las advertencias de seguridad,
ilustraciones y especificaciones suministradas con esta
herramienta eléctrica. La inobservancia de todas las instrucciones
que se enumeran a continuación puede causar descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
 No se recomienda realizar ciertas operaciones con esta
herramienta eléctrica, como cortar. Realizar operaciones para
las cuales esta herramienta no fue diseñada puede representar un
peligro y producir lesiones.
 No utilice accesorios que no estén específicamente diseñados
y recomendados por el fabricante de la herramienta. El hecho
de que el accesorio pueda acoplarse a su herramienta eléctrica no
significa que su funcionamiento sea seguro.
 La velocidad nominal del accesorio debe ser, por lo menos,
igual a la velocidad máxima que se indica en la herramienta.
Los accesorios que se utilizan a una mayor velocidad que su
VELOCIDAD NOMINAL pueden romperse y salir lanzados.
 El diámetro exterior y el espesor del accesorio deben tener la
capacidad nominal de su herramienta eléctrica. Los accesorios
de un tamaño incorrecto no pueden protegerse ni controlarse de
forma adecuada.
 El diámetro del árbol de las ruedas, las bridas, las almohadillas
de respaldo o cualquier otro accesorio deben encajar
correctamente en el husillo de la herramienta eléctrica. Los
accesorios con orificios del árbol que no coincidan con los elementos
de montaje de la herramienta eléctrica se desequilibrarán, vibrarán
excesivamente y pueden causar la pérdida de control.
 No use un accesorio dañado. Antes de cada uso inspeccione
los accesorios como discos abrasivos para controlar si hay
virutas y grietas, almohadillas de respaldo para controlar si hay
grietas, desgaste y deterioro excesivo, cepillo de alambre para
controlar si hay cables sueltos y agrietados. Si la herramienta
eléctrica o el accesorio se caen, examine los daños o instale un
accesorio en buen estado. Luego de inspeccionar e instalar un
accesorio, usted y las personas presentes deben mantenerse
alejados del plano del accesorio giratorio. Usted debe accionar
la herramienta durante un minuto en la velocidad máxima en
vacío. Normalmente, los accesorios dañados se quiebran durante
esta prueba.
 Use un equipo de protección personal. Según la aplicación,
use protectores faciales, gafas o lentes de seguridad. Según
corresponda, use máscaras contra polvo, protectores auditivos,
guantes y delantales de trabajo que puedan detener pequeños
fragmentos y abrasivos o de la pieza de trabajo. La protección
ocular debe proteger de los residuos suspendidos en el aire que
se generan por varias operaciones. La protección ocular debe
proteger de los residuos suspendidos en el aire que se generan
por varias operaciones. La máscara contra polvo o el respirador
deben filtrar las partículas generadas durante el funcionamiento. La
exposición prolongada a ruidos de alta intensidad puede producir
pérdida auditiva.
 Mantenga a las personas presentes a una distancia segura
del área de trabajo. Todas las personas que ingresen al área
 Al dar servicio a una herramienta, sólo utilice piezas de
repuesto idénticas. Siga las instrucciones señaladas en la
sección Mantenimiento de este manual. El empleo de piezas
no autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de
mantenimiento puede significar un riesgo de descarga eléctrica o
de lesiones.
de trabajo deben usar equipo de protección personal. Los
fragmentos de la pieza de trabajo o de un accesorio roto pueden
salir despedidos y causar lesiones más allá del área próxima al
funcionamiento.
 Sostenga la herramienta eléctrica por los asideros aislados sólo
cuando realice una operación en la que el accesorio de corte
pueda entrar en contacto con cables ocultos o con su propio
cable. El accesorio de corte en contacto con un cable "vivo" puede
"cargar" las partes metálicas expuestas de la herramienta eléctrica
y dar una descarga eléctrica al operador.
 Coloque el cable alejado del accesorio en movimiento. Si pierde
el control, el cable puede cortarse o atorarse y la mano o el brazo
pueden ser arrastrados al accesorio en movimiento.
 Nunca suelte la herramienta eléctrica antes de que el accesorio
se haya detenido por completo. El accesorio en movimiento
puede prenderse de la superficie y hacer que usted pierda el control
de la herramienta.
 No haga funcionar la herramienta mientras la transporta a su
costado. El contacto accidental con el accesorio en movimiento
puede enganchar la ropa y hacer que el accesorio se arrastre hacia
el cuerpo.
 Limpie regularmente las rejillas de ventilación de la herramienta
eléctrica. El ventilador del motor aspirará el polvo dentro de
la carcasa y la acumulación excesiva de metal en polvo puede
producir riesgos eléctricos.
 No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
inflamables. Las chispas pueden encender estos materiales.
 No use accesorios que requieran refrigerantes líquidos. El uso
de agua u otros refrigerantes líquidos puede causar electrocución
o descarga eléctrica.
 Sujete firmemente la herramienta eléctrica y coloque el cuerpo
y los brazos de manera tal que resista la fuerza del contragolpe.
Siempre utilice el mango auxiliar, si se proporciona, para tener
un máximo control sobre los contragolpes o las reacciones
por el par de torsión durante el encendido. El operador
puede controlar las reacciones por el par de torsión o por las
fuerzas de contragolpe, siempre que tome las precauciones
adecuadas.
 Nunca coloque la mano cerca del accesorio giratorio. El
accesorio puede rebotar en la mano.
 No coloque el cuerpo en el área en la que la herramienta llegue
a moverse si ocurre una fuerza de contragolpe. El contragolpe
impulsará la herramienta en la dirección opuesta del movimiento
del disco en el punto de enganche.
 Preste especial atención cuando trabaje sobre ángulos,
bordes filosos, etc. Evite el rebote y el enganche del accesorio.
Los ángulos, los bordes filosos o el rebote tienden a enganchar
el accesorio giratorio y hacer perder el control o producir
contragolpes.
 No acople una hoja de motosierra para tallar en madera ni
una hoja de sierra dentada. Dichas hojas producen frecuentes
contragolpes y la pérdida de control.
 Sólo utilice los tipos de discos recomendados para su
herramienta eléctrica y el protector específico diseñado para
4 - Español

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents