Simbología De Seguridad; Normas De Seguridad General; Seguridad En La Zona De Trabajo; Seguridad Eléctrica - RIDGID SeeSnake LT1000 Manual

Hide thumbs Also See for SeeSnake LT1000:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Simbología de seguridad
En este manual del operario y en el aparato mismo encontrará símbolos y palabras de advertencia que comunican infor-
mación de seguridad. Para su mejor comprensión, en esta sección se describe el significado de estos símbolos.
Este es el símbolo de una alerta de seguridad. Sirve para prevenir al operario de las lesiones corporales que podría sufrir. Obedezca
todas las instrucciones que acompañan a este símbolo de alerta para evitar lesiones o muertes.
Este símbolo de PELIGRO advierte de una situación de riesgo o peligro que, si no se evita, ocasionará la muerte
PELIGRO
o graves lesiones.
Este símbolo de ADVERTENCIA advierte de una situación de riesgo o peligro que, si no se evita, podría oca-
ADVERTENCIA
sionar la muerte o lesiones graves.
Este símbolo de CUIDADO previene de una situación de riesgo o peligro que, si no se evita, podría ocasionar le-
CUIDADO
siones leves o menores.
AVISO
Un AVISO advierte de que existe información referente a la protección de un bien o propiedad.
Este símbolo significa que, antes de usar el equipo, es necesario leer detenidamente su manual del operario. El manual del
aparato contiene importante información acerca del funcionamiento apropiado y seguro del equipo.
Este símbolo señala que, durante el funcionamiento de este aparato y con el fin de evitar lesiones oculares, el operario debe
llevar puestas gafas o anteojos de seguridad con viseras laterales.
Este símbolo advierte que podrían ocurrir descargas eléctricas.

Normas de seguridad general

ADVERTENCIA
Lea todas estas advertencias e instrucciones. Pueden ocu-
rrir golpes eléctricos, incendios y/o lesiones corporales
graves si no se siguen todas las instrucciones y respetan las
advertencias detalladas a continuación.
¡GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES Y ADVER-
TENCIAS PARA POSTERIOR CONSULTA!
En la zona de trabajo
• Mantenga su zona de trabajo limpia, ordenada y
bien alumbrada. Las áreas oscuras o atestadas de
cosas provocan accidentes.
• No haga funcionar este equipo en presencia de
combustibles tales como líquidos, gases o polvo
inflamables. Este aparato puede generar chispas,
las que podrían inflamar el polvo o las emanaciones
combustibles.
• Mientras haga funcionar este aparato, mantenga
apartados a niños y espectadores. Cualquier dis-
tracción puede hacerle perder el control del aparato.
Seguridad eléctrica
• Las herramientas con aislamiento doble están
dotadas de un enchufe polarizado (una clavija con-
tacto es más ancha que la otra). Este enchufe
entra en un tomacorriente de una sola manera. Si
los contactos del enchufe no caben en las ranuras
del tomacorriente, invierta el enchufe. Si aún así no
entran, recurra a un electricista calificado para
que instale un tomacorriente polarizado. Jamás
modifique el enchufe de manera alguna. El ais-
lamiento doble elimina la necesidad de disponer de un
cordón de alimentación de tres alambres con conexión
a tierra como asimismo un suministro eléctrico conec-
tado a tierra.
• Evite el contacto de su cuerpo con superficies
conectadas a tierra tales como cañerías, radia-
dores, estufas o cocinas y refrigeradores. Aumenta
el riesgo de que se produzca un choque eléctrico
cuando su cuerpo ofrece conducción a tierra.
• No exponga el equipo a la lluvia, nieve o humedad.
Si al equipo le entra agua, aumenta el riesgo de que se
produzca una descarga eléctrica.
• No maltrate los cordones eléctricos. Nunca trans-
porte un aparato o equipo tomándolo de su cordón
eléctrico ni lo jale para desenchufarlo del toma-
corriente. Manténgalos lejos del calor, aceite, bor-
des cortantes o piezas móviles. Un cordón enredado
o en mal estado aumenta el riesgo de que se produz-
can descargas eléctricas.
• Si es inevitable poner a funcionar un equipo en un
lugar húmedo o mojado, utilice un suministro eléc-
trico dotado de GFCI (Interruptor del circuito de
pérdida a tierra). El GFCI reduce el riesgo de que
ocurran descargas eléctricas.
• Mantenga todas las conexiones eléctricas secas y
sin tocar el suelo. No toque el equipo ni los en-
chufes con sus manos mojadas. Esta precaución
evita el riesgo de que ocurran choques eléctricos.
Ridge Tool Company
SeeSnake
®
LT1000
39

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents