Download Print this page

DeWalt D28755 Instruction Manual page 6

Advertisement

Available languages

Available languages

* Noutilicela herramienta si el conmutador
no la enciende
y apaga. Cualquier her-
ramienta que no pueda controlarse con el conmutador es peligrosa y se debe reparar.
*
Desconecte
el enchufe
de la toma de corriente
antes de proceder
con cualquier
ajuste, cambiar
un accesorio
o guardar
la herramienta.
Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de poner en marcha la herramienta accidentalmente.
*
Cuando
no las utilice,
guarde
las herramientas
fuera del alcance de ni_os o de
cualquier
persona no capacitada.
Las herramientas son peligrosas en manos de usuar-
los no capacitados.
*
Cuide las herramientas.
Conserve
las herramientas
de corte afiladas
y limpias.
Es
menos probable que una herramienta que haya sido debidamente mantenida y que tenga
sus bordes de corte afilados se atasque. Ademas son mas Mciles de controlar.
*
Compruebe
que las piezas mSviles no esten desalineadas
o atascadas, que no haya
ninguna pieza
rota ni cualquier
otra circunstancia
que pudiera
afectar
el fun-
cionamiento
de la herramienta.
Si la herramienta
est# da_ada, h#gala reparar antes
de usarla. Muchos accidentes son provocados por herramientas mal cuidadas.
*
Utilice _nicamente
los accesorios
recomendados
pot el fabricante para su modelo.
Un mismo accesorio puede set adecuado para una herramienta, pero peligroso si se usa
en otra.
SERVlClO
*
El servicio a la herramienta
s61o debe realizarlo
personal de reparaci6n
calificado.
El
servicio o mantenimiento
realizados pot personal no cafificado puede dar como resultado
un riesgo de/esiones.
* AI proceder
al mantenimiento
de una herramienta,
utilice
_nicamente
repuestos
originales.
Siga las instrucciones
de la secci6n
de Mantenimiento
de este manual
La utilizaci6n de piezas no autorizadas o el no respetar las instrucciones de mantenimien-
to, puede suponer un peligro de descarga el@ctrica o de/esiones.
Instrucciones
de
seguridad
adicionales
para
rn_quireas
cortadoras
,
Utilice siempre el protector apropiado
con el disco de esmeriL El protector protege a/
operador de los fragmentos que se desprenden de/disco, asf como del contacto con el disco.
*
Los accesorios
deben estar clasificados
por Io menos para la velocidad
recomen=
dada en la etiqueta de advertencia
de la herramienta.
Si funcionan a velocidades supe-
riores a la prevista, los discos y otros accesorios pueden deshacerse y provocar /esiones.
Las clasificaciones de los accesorios deben estar siempre por encima de la velocidad de
/a herramienta, como se muestra en la placa nominal de/a herramienta.
*
Sujete la herramienta
pot sus empu_aduras
aisladas
si Ileva a cabo una operaci6n
en que la herramienta
pueda tocar cables electricos
ocultos
o su propio cable. El
contacto con un cable activo provocara que las piezas metalicas de la herramienta se car-
guen que el operador reciba una descarga el@ctrica.
*
SIEMPRE USE PROTECCION
OCULAR CUANDO USE ESTA HERRAMIENTA.
*
El uso de accesorios
que no aparecen
especificados
en este manual
no se
recomienda
y podr[a ser peligroso. El uso de amplificadores de potencia que harMn que
/a herramienta fuera operada a velocidades mayores a su velocidad nominal se considera
un mal uso de esta.
*
No use hojas para sierras circulares
ni ning_n otto tipo de hojas con dientes con
esta herramienta.
PodrM resu/tar en /esiones graves.
* Antes de usarlos, inspeccione
los accesorios
recomendados
en busca de cuartead-
uras y fallas. Si hay fallas o cuarteaduras
evidentes,
elimine el accesorio.
Tambi_n
se debe inspeccionar
el accesorio
siempre
cuando
la herramienta
pueda haberse
ca[do. Las fallas pueden provocar /a rotura del disco. No coloque /a unidad sobre el disco
cuando la ponga a un lado.
*
Cuando arranque la herramienta
con un disco nuevo o de repuesto
instalado
o si no
est& seguro de la condici6n
del disco, sostenga
la herramienta
en un _rea bien pro-
tegida y d_jela que ande por un minuto.
Si el disco tiene una cuarteadura o falla no
detectada, debiera reventar en menos de un minuto. Nunca arranque /a herramienta con
una persona situada en ffnea con el disco, incluyendo al operador.
*
Evite rebotar el disco o tratarlo bruscamente.
Si ello sucediera, detenga/a
herramien-
ta e inspeccione el disco para vet si presenta cuarteaduras o fallas.
*
Dirija las chispas
en direcci6n
opuesta
al operador,
observadores
y materiales
infiamables.
Pueden saltar chispas al usar /ijadoras o esmeriles. Las chispas pueden
provocar quemaduras o incendios.
*
Siempre use la agarradera
curva. Aj_stela
firmemente. La agarradera curva deberM
set utilizada siempre para mantener el control de la herramienta en todo momento.
*
Nunca corte en un #rea que podr[a contener
cables el_ctricos
o tuber[as.
PodrM
resultar en lesiones graves.
*
Limpie
su herramienta
con frecuencia,
especialmente
despu_s
de usos prolonga-
dos. El polvo y/a arenilla que contienen partfculas metalicas se acumulan con frecuencia
en las superficies interiores y podrMn ocasionar peligro de descarga el@ctrica.
*
No opere esta herramienta
durante per[odos largos de tiempo. La vibraci6n causada
pot/a acci6n de/a herramienta puede set dadina para sus manos y brazos. Use guantes
para un mejor amortiguamiento
y descanse con frecuencia para limitar su exposici6n.
_, ADVERTENCIA:
Parte de/polvo
generado por el lijado, serrado, esmerilado y taladrado
el@ctricos, asf como al realizar otras actividades
de construcci6n,
contienen productos
qufmicos
que pueden
producir
cancer,
defectos
de nacimiento
u otras afecciones
reproductivas. Ejemplos de esas substancias qufmicas son:
* plomo procedente de pinturas a base de plomo,
* sflice cristalina procedente de ladrillos, cemento y otros productos de mamposterfa y
* ars@nico y cromo procedentes
de madera tratada qufmicamente
(arseniato de cobre
cromado).
El peligro derivado de estas exposiciones que usted enfrente varM en funci6n de la frecuen-
cia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposici6n a esas sustancias qufmi-
cas: trabaje en una zona bien ventilada y Ilevando equipos de seguridad aprobados, como
mascarillas antipolvo especialmente
disedadas para filtrar partfculas microsc6picas.
,
Evite el contacto
prolongado
con el polvo procedente
del lijado, serrado,
esmerila=
do y taladrado
el#ctricos,
as[ como de otras actividades
de construcciSn.
Lleve ropa
protectora
y lave con agua y jabSn las zonas expuestas.
El permitir que el polvo se
introduzca en su boca u ojos o quede sobre la piel puede favorecer la absorci6n de pro-
ductos qufmicos peligrosos.
_ADVERTENCIA:
El uso de esta herramienta puede generar o dispersar polvo Io cual
puede causar lesiones respiratorias serias y permanentes y otros tipos de lesidn. Siempre use
protecci6n
respiratoria aprobada pot NIOSH/OSHA
para la exposicidn al polvo. Dirija las
partfculas en direcci6n opuesta a su cara y cuerpo.
_, PRECAUCION:
Utilice protecciSn
auditiva
apropiada
durante el uso. En determinadas
condiciones y con utilizaciones prolongadas,
el ruido generado pot este producto puede
favorecer la p@rdida de audici6n.
,
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. A continuaci6n se indi-
can los sfmbolos y sus definiciones:
V...................... voltios
Hz .................... hemios
min .................. minutos
....
................ corriente directa
[] .................... construccidn de Clase II
A
.................. sfmbolo de alerta
de seguridad
A ...................... amperios
W .................... vatios
'%, .................. corriente altema
no .................... velocidad sin carga
.../min .............. revoluciones pot minuto
.................. terminal con conexi6n
a tierra
CONSERVE
ESTAS
INSTRUCCIONES
COMPONENTES
Refi@rase a la Figura 1 para una lista completa de componentes.
ENSAMBLAJE
Rotaci6re
del
c_rter
(Fig.
2_ 3)
NOTA: Esta m_.quina ha sido ensamblada
de f_.brica con el eje en el lado derecho de la
unidad, para la operaci6n diestra.
CONVERSION
DE OPERACION
DIESTRA A SINIESTRA
i_ PRECAUCION: Apague y desenchufe
la herramienta
antes de hacer cualquier
ajuste
o de quitar o instalar
accesorios.
Aseg_rese
que el interruptor
disparador
est_ en la
posici6n
OFF (apagada).
1. Coloque la unidad sobre una superficie de trabajo plana y firme.
2. Para quitar la agarradera curva (F), quite los 2 pemos hexagonales
(J), los aisladores
superiores (K) y aisladores inferiores (L).
3. Para quitar el protector, quite las tuercas de montaje del protector (iV]).
4. Quite los 4 tomillos de montaje del c&rter (N).
5. Gire el cb, r ter en 180° sin tirar del c&rter (O) en direcci6n contraria a la caja de la
herramienta.
NOTA: Si el carter y la caja protectora del motor se separan en m&s de 3 mm (1/8 pulg.),
la herramienta deber_ ser reparada y reensamblada
en un centro de servicio DEWALT.
El no reparar la herramienta
podria causar fallas en las escobillas,
el motor y los
rodamientos.
6. Vuelva a poner los 4 tornillos de montaje del c_.rter (N) en sus sitios y aj0stelos firmemente
a 3,4 Nm (30 pulg-lb.)
7. Vuelva a conectar el protector
de modo que la zapata quede en la misma direcci6n
que el agarradera
con interruptor
disparador
(H). Aseg0rese
que el protector
est@ Io
m&s adentro
posible
en el cubo
del eje y que ambas
leng0etas
del protector
enganchen
en la ranura del cubo del eje. Ajuste las tuercas de montaje del protector
(M) a 5,7 Nm (50 pulg-lb.).
8. Vuelva a poner la agarradera curva en su sitio con los aisladores inferiores (L), aisladores
superiores (K) y los 2 pernos hexagonales
(J) y luego aj0stelos firmemente a 8,5 Nm
(75 pulg-lb.). Refi@rase a la figura 2 para la orientaci6n de la agarradera curva.
A ADVERTENCIA:
Se deben ensamblar los pernos hexagonales y el soporte con aisladores
de pMstico, como Io muestra la Figura 3. El no hacer esto podrfa resultar en lesiones pot
descarga el@ctrica.
OPERACiON
Motor
Aseg_rese
que su alimentaci6n
el@ctrica vaya de acuerdo con la potencia
nominal.
Reducciones
de voltaje de mb, s de 10% causaran una p@rdida de potencia y sobrecalen-
tamiento. Todas las herramientas DEWALT son probadas en la f_.brica; si esta herramienta no
funciona, revise la alimentaci6n el@ctrica.
Bot6n
de
bloqueo
del
eje
(Fig.
4)
El bot6n de bloqueo del eje (P) se usa para trabar el eje cuando se cambian accesorios. Para
enganchar
el bot6n
de bloqueo
del eje, desconecte
la herramienta
de su fuente de
alimentaci6n y asegOrese de que el interruptor est_ en la posici6n Apagado (OFF). Optima el
bot6n de bloqueo del eje y gire el disco y el eje hasta que el bot6n de bloqueo enganche el
eje. Utilice la Ilave provista para destornillar el perno del eje (Q) y retirar y colocar accesorios.
El eje tiene rosca a la derecha.
Instalati6n
de
discos
abrasives
(Fig.
4, 5)
_&PRECAUCION:
Apague
y desenchufe
la herramienta
antes
de hacer
cualquier
ajuste o de quitar o instalar
accesorios.
AsegOrese
que el interruptor
disparador
est_
en posici6n
OFF (apagada).
1. Coloque la unidad sobre una superficie firme con la parte inferior de la zapata (E) hacia
arriba.
2. Afloje las tuercas de mariposa para regulaci6n de profundidad (C), mueva la zapata para
acceder a la tuerca del eje con m&s facilidad, luego ajuste las tuercas de mariposa para
mantener la zapata en su lugar.
3. Utilizando la Ilave provista, retire el perno del eje (Q), la arandela de abrazadera exterior
(R) y el disco usado (S) si hay uno instalado. Sostenga el eje para que no gire mediante
el bot6n de bloqueo del eje. El eje tiene rosca a la derecha.
4. Deslice el disco (S) a trav@s de la parte inferior de la zapata y luego deslicelo sobre el
eje. AsegOrese de que el disco pasa el diAmetro piloto de 2,54 cm (1"). Deslice la aran-
dela de abrazadera
exterior (R). AsegOrese de que la arandela de abrazadera exterior
(R) engancha en los pianos del eje. Atornille el perno (Q) en el eje.
5. Enganche el bot6n de bloqueo del eje y ajuste el perno del eje (Q) con la Ilave. No ajuste
en exceso.
6. Gire el disco manualmente
para asegurarse
de que est,. centrado correctamente.
El
disco no debe tocar ni la zapata ni el protector.
7. AsegOrese de volver a regular la zapata para la profundidad de corte correcta. Ajuste con
firmeza las tuercas de mariposa para regulaci6n de la profundidad (C).
_ PRECAUCION:
Utilice sdlo discos tipo 1 de 35 cm (14 pulg.) con orificio para el mandril
de 2,5 cm (1 pulg.) con esta herramienta. No fuerce la Ilanta en la maquina o altere el tama#o
del orificio para el mandril.
Profundidad
de torte
(Fig.
6_ 7)
1_,ADVERTENCIA:
El torte en hordes
s61o puede realizarse
con discos
dise_ados
y
especificados
para este prop6sito.
Para su proteccidn personal
dirija el lado abierto del
protector hacia una superficie cuando corte en hordes.
_,ADVERTENClA:
Los discos utilizados para el corte pueden romperse o rebotar si se
doblan o tuercen mientras la herramienta esta siendo utilizada para cortar.
,& ADVERTENCIA:
No use los discos de cortar en hordes para apficaciones de esmerilado
de superficies. Estos discos no estan dise#ados para las presiones laterales existentes en el
esmerilado de superficies. Podrfa causar que el disco se rompiese y resultar en lesiones.
_ PRECAUCION:
Apague
y desenchufe
la herramienta
antes
de hacer
cualquier
ajuste o de quitar o instalar
accesorios.
Aseg#rese
que el interruptor
disparador
est#
en posicidn OFF.
La profundidad del corte puede ser ajustada al soltar las dos tuercas mariposa de ajuste de
profundidad (C) en la parte de afuera del protector para cambiar la posici6n de la zapata.
Ajuste bien las tuercas mariposa usando la ranura en la Ilave (incluida).
PARA CORTAR IV]ETALES Y IV]ATERIALES FINOS
Cuando corte metales y otros materiales finos, ajuste la zapata para una profundidad maxima
de corte, como Io muestra la Figura 6.
PARA CORTAR PIEDRA O IV]ATERIALES DE IV]AIV]POSTER|A
Fije la exposici6n
del disco a aproximadamente
13 mm (1/2 pulg.) de la zapata. Para
muchas aplicaciones
el material se romper& fAcilmente si tiene un corte de 13 mm (1/2
pulg.) de profundidad.
Si requiere de un corte mAs profundo, aumente la profundidad
del
corte en incrementos de aproximadamente
13 mm (1/2 pulg.) entre cada corte (Figura 7).
Para
Operar
(Fig.
2_ 8)
PRECAUCION:
Antes de intentar poner en marcha, agarre /a herramienta con ambas
manos con firmeza antes de levantarla.
1. Tome la agarradera del interruptor disparador (H) y la agarradera curva con firmeza.
2. Alinee el disco con el material a cortar. Aseg_rese de que no hay nada cerca o en linea
con el disco.
3. Optima el bot6n de bloque del disparador (I) y a continuaci6n optima y mantenga el inter-
ruptor disparador (A), luego introduzca el disco lentamente en el trabajo con una presi6n
firme. Mantenga la zapata (E) con firmeza y directamente contra el trabajo. No fuerce la
herramienta. Para la maxima eficiencia y duraci6n del disco, mantenga alta la velocidad
del mismo.
4. Corte siempre en la direcci6n de la rotaci6n del disco (Fig.8). Si se corta en la direcci6n
contraria a la rotaci6n del disco, la herramienta puede zafarse del corte y resultar dificil de
controlar.
5. Para parar la herramienta, suelte el interruptor disparador (A). Mantenga el control sobre
la herramienta hasta que la hoja se detenga completamente.
Aplicaciones
_&ADVERTENCIA:
NUNCA
corte magnesio
con esta herramienta.
Las partfculas
de
magnesio pueden encenderse y causar lesiones corporales.
• Metal en planchas de un grosor mAximo de 3 mm (1/8 pulg.)
• Concreto, bloques de hormig6n y ladrillo

Advertisement

loading