Makita UC3530A Instruction Manual page 85

Hide thumbs Also See for UC3530A:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
madera descortezada hace poco (corteza).
- Nunca trabajar en un terreno inestable. Prestar
atención a obstáculos en la zona de trabajo, peligro
de tropezar. Siempre prestar atención a una posición
estable.
- Nunca trabajar encima de altura de las espaldas.
- Nunca serrar estando sobre una escalera. (Fig. 10)
- Nunca trepar con su motosierra a árboles para
trabajar.
- Nunca trabajar inclinado hacia adelante.
- Conducir la motosierra de manera que ningún parte
del cuerpo esté en el círculo de giro alargado de la
motosierra. (Fig. 11)
- Usar la motosierra únicamente para serrar madera.
- No toque el suelo con la cadena de la sierra en
marcha ni asierre en el suelo. Los palos que yacen en
el suelo deben girarse antes de tronzarlos totalmente,
a efectos de evitar que la cadena tome contacto con
el suelo.
- Limpiar el sector del corte de agentes externos como
arena, piedras, clavos, alambre, etc. Quitar cuerpos
extraños como por ejemplo arena, piedras, clavos,
etc., de la zona de corte. Cuerpos extraños causan
daños en la herramienta de corte y pueden provocar
repulsiones peligrosas (kickback).
- Para serrar madera manufacturada o madera flexible
usar una base estable (burro,12). La madera no debe
apilarse y no debe ser sujetada por ninguna otra
persona, ni tampoco con el pie.
- Asegurar rollos de madera.
- Al trabajar en una pendiente, el operario debe
colocarse siempre en el sitio más elevado.
- Para tronzar, poner la regleta dentada (Fig. 12, Z)
en la madera a cortar.
- Antes de tronzar poner la regleta dentada firmemente
en la madera, pues serrarla marchando la cadena.
Por eso levantar la motosierra en alto con el mango
trasero y conducirla con el mango tubular. La regleta
dentada sirve como centro de giro. Apretar el mango
tubular ligeramente hacia abajo y simultáneamente
tirar la motosierra un poco hacia atrás. Poner la
regleta un poco más abajo y levantar el mango
trasero otra vez en alto.
- Tirar la motosierra afuera marchando la cadena.
- Para realizar varias cortes, desconectar la motosierra
después de cada corte.
- Cortes longitudinales y cortes que requieren
insertar la punta de la herramienta de corte
deben ser realizados por personas instruidas
especialmente para estos trabajos (alto peligro de
repulsiones).
- Para efectuar cortes longitudinales (Fig. 13) poner
la motosierra en un ángulo pequeño. Este trabajo
exige mucho cuidado porque no es posible usar la
regleta dentada.
- Al cortar con el lado superior del riel de sierra es
posible que la motosierra sea pulsada hacia el
operador si la cadena de sierra atasca. Por eso es
recomendable trabajar con el lado inferior del riel de
sierra. En este caso la motosierra es tirado hacia la
madera. (Fig. 14)
- Madera bajo tensión (Fig. 15) primero debe ser
entrecortada al lado de presión (A). Entonces se
puede realizar el corte separador al lado de la
tracción (B). Así se pude evitar que el riel atasque.
- Cortar madera de raja exige mucho cuidado. Piezas
cortadas de madera pueden ser arrastradas (peligro
de heridas).
- Nunca usar la motosierra para desbastar o apartar
empujando piezas de madera u otros objetos.
- Al descargar se debe sostener la motosierra en
el tronco. No serrar con la punta del riel de sierra
(peligro de repulsiones).
- ¡Trabajos de descarga deben ser realizados por
personas instruidas especialmente! ¡Peligro de
heridas!
- Prestar atención a ramas bajo tensión. No cortar
ramas inclinadas de abajo.
- No realizar trabajos de descarga estando en pie
sobre el tronco.
- No usar la motosierra para trabajos forestales,
es decir para trabajos de descarga y talar
árboles en el bosque. ¡A causa del cable no se
puede garantizar la movilidad e la seguridad
necesarias del operador!
ATENCION:
¡Trabajos de descarga y de talar deben
ser realizados por personas instruidas
especialmente! ¡Peligro de heridas! ¡Obsérvense
las normas regionales!
- Antes de realizar trabajos de talar asegurar que
a) en la zona de talar estén sólo las personas
ocupadas con este trabajo,
b) cada trabajador pueda retroceder sin tener que
pasar obstáculos (El trecho de retroceso debe ser
diagonal hacia atrás, en un ángulo de 45°) ¡Tener
en cuenta el alto peligro de tropezar con cables!
c) el parte inferior del tronco esté libre de objetos
extraños, maleza y ramas. La posición del
operador debe ser estable (peligro de tropezar).
d) no se trabaje en una distancia de 2 1/2 veces
la longitud del árbol. (Fig. 16) ¡Antes de talar
es necesario comprobar la dirección de caída y
asegurar que en una distancia de 2 1/2 veces la
longitud del árbol (Fig. 16) no estén personas u
objetos!
= Dirección de caída
= Zona peligrosa
= Ruta de escape
- Juicio del árbol:
Dirección de inclinación - ramas separadas o secas
- altura del árbol - partes colgantes - ¿el árbol está
podrido?
- Tener en cuenta la dirección y la velocidad del viento.
No realizar el trabajo con ventarrones fuertes.
- Recortar el pie del tronco:
Comenzar con el parte más grande. Primero realizar
el corte vertical, pues el corte horizantal.
- Muescar el árbol (A, Fig. 17):
Se muesca el árbol para determinar la dirección de
caída y guiarle. Muescar el árbol en ángulo recto a la
dirección de caída, la muesca debe ser de 1/3 -1/5
del diámetro del tronco. Realizar el corte cerca del
suelo.
- Corrigir siempre toda la anchura del corte.
- El corte de talar (B, Fig. 18) debe estar encima
del lado inferior de la mesca (D). Realizar el corte
exactamente en línea horizontal. La distancia entre
los dos cortes debe ser aprox. de 1/10 del diámetro
del tronco.
La materia entre los dos cortes (C) funciona como
charnela.
- Nunca separarla porque el árbol caería sin control.
¡En el corte de talar (B, Fig. 18) deben insertarse a
tiempo las chavetas!
85

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Uc4030aUc4530aUc3530apUc4030apUc3030a

Table of Contents