RIDGID R29303N Operator's Manual page 40

Router with r2901 motor, r2911 fixed base, and r29202 plunge base
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

FUNCIONAMIENTO
parte, si la guía se coloca como se muestra en la figura 14
(sobresaliendo del canto de la pieza de trabajo), la fresa no
efectúa un corte completo, lo cual altera la forma del canto
acabado.
NOTA: Cualquiera de las fresas de vástago puede usarse
sin el vástago para contorneado de cantos con guías, como
en el caso precedente. El tamaño del vástago (el diámetro)
del vástago que se utiliza determina el ancho máximo de
corte que puede efectuarse con el vástago contra el canto
de la pieza de trabajo [el vástago delgado deja expuesta
toda la fresa; el vástago grande reduce esta dimensión en
1,6 mm (1/16 pulg.)].
DIRECCIÓN DE AVANCE Y EMPUJE
Vea las figuras 15 y 16, páginas 18 y 19.
El motor de la fresadora y la fresa giran a la derecha. Esto
brinda a la herramienta una leve tendencia a girar hacia la
izquierda, especialmente cuando el motor comienza a girar.
Avance la fresadora hacia la pieza de trabajo de izquierda
a derecha. Cuando se avanza la fresadora de izquierda a
derecha, el giro de la fresa tira de la fresadora hacia la pieza
de trabajo. Si se avanza en la dirección opuesta, la rotación
de la fresa girando tiende a empujar la fresadora alejándola
de la pieza de trabajo, causando así un contragolpe. Esto
podría causar que usted pierda el control de la fresadora.
Debido a la elevada velocidad de giro de la fresa al avanzar
la fresadora correctamente, existe muy poco contragolpe
en condiciones normales. Sin embargo, si la fresa choca
contra un nudo, fibras duras u objetos extraños que
afecten el avance normal de la acción de corte, habrá una
leve patada. La dirección del contragolpe siempre es en la
dirección opuesta a la del giro de la fresa. Esto afecta la
precisión del corte.
Para prevenir un contragolpe, planifique la operación
y la dirección de avance, de manera que siempre esté
empujando la herramienta en la misma dirección en la que
está moviéndose el filo de corte de la fresa. El empuje debe
hacerse en una dirección tal que mantenga los bordes
afilados de la fresa cortando de forma continua y recta en
madera nueva (sin cortar).
NOTA: Para lograr resultados óptimos, asegúrese de
tomarse suficiente tiempo para preparar el corte. Al estar
fresando, asegúrese de avanzar a una velocidad correcta.
VELOCIDAD DE AVANCE CORRECTA
Un fresado profesional implica una cuidadosa preparación y
una correcta velocidad de avance, todo lo cual se aprende a
través de la práctica y el uso de la herramienta. La velocidad
correcta de avance depende de:
 la dureza y contenido de humedad de la pieza de trabajo
 la profundidad de corte
 el diámetro de corte de la fresa
Al fresar ranuras de poca profundidad en maderas blandas
como el pino, pueden usarse velocidades de avance más
elevadas. Al efectuar cortes profundos en maderas duras
como el roble, se requiere una velocidad de avance más
lenta.
Hay varios factores que le ayudarán a seleccionar la
velocidad de avance correcta.
 Escoja una velocidad de avance que no aminore la
velocidad de giro del motor.
 Escoja una velocidad de avance a la cual la fresa avance
firme y seguramente para producir una espiral continua
de virutas uniformes o un canto liso.
 Escuche el sonido del motor. Un sonido agudo significa
que está avanzando la unidad con demasiada lentitud.
Un sonido grave indica un avance forzado.
 Revise el avance logrado en cada corte. Un avance
demasiado lento puede causar que la fresadora se
desplace en una dirección errónea con respecto a la línea
de corte original. Un avance forzado aumenta el esfuerzo
de sostener la herramienta y produce una pérdida de
velocidad.
 Observe las virutas generadas al cortar. Si se avanza
la fresadora con demasiada lentitud quema la madera.
Si se avanza con demasiada rapidez, corta virutas muy
grandes de madera y deja marcas de gubia.
Efectúe un corte de prueba en una pieza de desecho de
madera igual a la de la pieza de trabajo antes de comenzar.
Siempre sujete y sostenga la fresadora firmemente con
ambas manos.
Si va a fresar una ranura poco profunda de diámetro
pequeño en madera suave seca, la velocidad de avance
adecuada puede determinarse por la velocidad a la que
puede desplazar la fresadora a lo largo de la línea guía. Si
la fresa es grande, el corte es profundo o la pieza de trabajo
es dura de cortar, la velocidad de avance posiblemente
deba ser lenta. Un corte a contrahilo puede requerir un
paso más lento que un corte idéntico al hilo en la misma
pieza de trabajo.
AVANCE DEMASIADO RÁPIDO
Vea la figura 17, página 19.
Un fresado limpio y uniforme de ranuras y cantos únicamente
se logra cuando la fresa gira a velocidades relativamente
altas y corta trozos muy pequeños para producir partículas
minúsculas y bien cortadas. Si se fuerza la fresadora a un
avance demasiado rápido, la velocidad de giro de la fresa
será menor que la normal en relación con su movimiento
de avance. Como resultado, la fresa debe cortar trozos más
grandes al girar. Trozos más grandes significan virutas más
grandes y un acabado más áspero. Además, debido a que
los cortes más grandes requieren más potencia, el motor de
la fresadora podría sobrecargarse.
En condiciones de avance sumamente forzado, la velocidad
de giro relativa de la fresa puede reducirse tanto —y
los trozos que tiene que cortar son tan grandes— que
las virutas se arrancan parcialmente (en vez de cortarse
completamente). Esto causa astilladuras y marcas de gubia
en la pieza de trabajo.
La fresadora es una herramienta de velocidad sumamente
alta, y efectúa cortes limpios y uniformes si se le permite
funcionar libremente sin la sobrecarga de un avance forzado.
Siempre puede detectarse un avance forzado por medio
12 - Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents