Bosch 0 611 337 020 Original Instructions Manual page 20

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
OBJ_BUCH-2640-002.book Page 20 Monday, July 18, 2016 11:36 AM
20 | Español
6 Empuñadura adicional (zona de agarre aislada)
7 Empuñadura (zona de agarre aislada)
Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden al material
que se adjunta de serie. La gama completa de accesorios opciona-
les se detalla en nuestro programa de accesorios.
Datos técnicos
Martillo de percusión
Nº de artículo
Potencia absorbida nominal
Frecuencia de percusión
Energía por percusión según
EPTA-Procedure 05/2009
Posiciones del cincel
Alojamiento del útil
Lubricación
Peso según EPTA-Procedure
01:2014
Clase de protección
Estos datos son válidos para una tensión nominal de [U] 230 V. Los va-
lores pueden variar para otras tensiones y en ejecuciones específicas
para ciertos países.
Información sobre ruidos y vibraciones
Valores de emisión de ruidos determinados según
EN 60745-2-6.
El nivel de presión sonora típico de la herramienta eléctrica,
determinado con un filtro A, asciende a: Nivel de presión so-
nora 96 dB(A); nivel de potencia acústica 107 dB(A). Tole-
rancia K=3,0 dB.
¡Colóquese unos protectores auditivos!
Nivel total de vibraciones a
(suma vectorial de tres direccio-
h
nes) y tolerancia K determinados según EN 60745-2-6:
2
Cincelado: a
=14 m/s
, K=1,5 m/s
h
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha sido
determinado según el procedimiento de medición fijado en la
norma EN 60745 y puede servir como base de comparación
con otras herramientas eléctricas. También es adecuado para
estimar provisionalmente la solicitación experimentada por
las vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para las
aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Por ello,
el nivel de vibraciones puede ser diferente si la herramienta
eléctrica se utiliza para otras aplicaciones, con accesorios di-
ferentes, con útiles divergentes, o si el mantenimiento de la
misma fuese deficiente. Ello puede suponer un aumento drás-
tico de la solicitación por vibraciones durante el tiempo total
de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación experimentada
por las vibraciones, es necesario considerar también aquellos
tiempos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté
en funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello pue-
de suponer una disminución drástica de la solicitación por vi-
braciones durante el tiempo total de trabajo.
1 609 92A 3BN | (18.7.16)
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al
usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles, con-
servar calientes las manos, organización de las secuencias de
trabajo.
Montaje
GSH 501
 Antes de cualquier manipulación en la herramienta
3 611 C37 020
W
1100
-1
min
2850
Empuñadura adicional
 Solamente utilice la herramienta eléctrica con la empu-
J
7,5
12
La empuñadura adicional 6 puede girarse a cualquier posi-
SDS-max
ción para permitirle trabajar manteniendo una postura firme y
Lubricación perma-
cómoda.
nente centralizada
Afloje en sentido contrario a las agujas del reloj el mango de la
empuñadura adicional 6 y gire ésta a la posición deseada. Se-
kg
5,5
guidamente, apriete el mango en el sentido de las agujas del
reloj para sujetar la empuñadura adicional 6.
/II
Cambio de útil
El portaútiles SDS-max le permite cambiar el útil de forma
sencilla y cómoda sin precisar para ello una herramienta.
La caperuza antipolvo 1 evita en gran medida que el polvo que
se va produciendo al trabajar penetre en el portaútiles. Al
montar el útil, preste atención a no dañar la caperuza antipol-
vo 1.
 Haga sustituir de inmediato una caperuza antipolvo de-
Montaje del útil (ver figura A)
Limpie primero y aplique a continuación una capa ligera de
grasa al extremo de inserción del útil.
2
Empuje hacia atrás el casquillo de enclavamiento 2 e inserte
el útil, girándolo, en el alojamiento del mismo. Suelte el cas-
quillo de enclavamiento 2 para retener el útil.
Tire del útil para asegurarse de que ha quedado correctamen-
te sujeto.
Desmontaje del útil (ver figura B)
Empuje hacia atrás el casquillo de enclavamiento 2 y retire el
útil.
Aspiración de polvo y virutas
 El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
ñadura adicional 6 montada.
teriorada. Se recomienda que este trabajo sea realiza-
do por un servicio técnico.
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
Bosch Power Tools

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents