Bosch BL 130I PROFESSIONAL Operating Instructions Manual page 37

Construction laser
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
bl130i_bu_1609929F17_t.fm Seite 7 Montag, 21. April 2008 4:22 16
Trazado de un ángulo recto
D
En caso de querer trazar ángulos rectos deberá orien-
tarse el rayo láser vertical paralelamente a la línea de re-
ferencia (borde de los azulejos, pared). El ángulo recto
lo indica el rayo láser correspondientemente desviado.
Trazado de líneas de plomada
E
Colocar el aparato en posición vertical, p.ej. frente a
una pared, y proyectar el punto o línea del láser contra
el punto sobre el que se quiere trazar la línea perpen-
dicular. Seleccionar la modalidad por líneas o por ro-
tación y trazar la perpendicular.
Trazado de planos verticales
F
(tabiques, juntas)
Colocar el aparato en posición vertical de manera que
el punto del láser incida exactamente sobre la línea de
referencia, p.ej. un tabique. A continuación orientar el
rayo láser paralelamente a la pared de referencia. Se-
leccionar la modalidad por puntos o rotación e ir mar-
cando la posición del láser en diversos puntos.
G
Transferencia al techo de un punto en el
suelo (plomada)
Para poder alinear de forma exacta el rayo de plomada
(láser) por encima del punto en el suelo existen unas
muescas de plomada en la parte inferior de la carcasa.
Para ello deben trazarse dos líneas perpendiculares
entre sí (en forma de cruz) en el punto del suelo para
Resumen de indicaciones en el aparato
Conexión del aparato
Nivelado o corrección del nivelado
Se ha excedido el margen de autonivelado
Aparato nivelado y en disposición de funcionamiento q
Detector de variaciones de altura activo
Se ha disparado el detector de variaciones de altura
Nivelación automática inactiva
Operación de inclinación monoaxial activa
Tensión del acumulador demasiado baja
Acumulador descargado
1 609 929 F17 • (04.05) T
permitir posicionar el aparato con las muescas de plo-
mada.
El origen del rayo láser se encuentra directamente en-
cima de la conexión horizontal al trípode y a la altura
de la conexión vertical del mismo. En caso de emplear
un trípode 27 (accesorio especial) puede fijarse una
plomada al tornillo de sujeción del trípode y hacer co-
incidir el láser con un punto del suelo.
Trazado de inclinaciones
H
Para trazar inclinaciones es necesario desactivar la ni-
velación automática con el mando a distancia 29 (ac-
cesorio especial) (ver Desconexión de la nivelación au-
tomática). A continuación puede inclinarse el aparato
discrecionalmente.
Para trazar una línea inclinada, p.ej. en una pared, cal-
zar el aparato a un lado o ajustar el trípode 27 (acce-
sorio especial) convenientemente para obtener la incli-
nación deseada, cuidando que el rayo láser quede
paralelo a la pared.
Dentro del margen de autonivelado de 8 % puede
ajustarse también la inclinación con ayuda del mando
a distancia 29 (accesorio especial).
Para trazar inclinaciones en un sólo eje (p.ej. desnive-
les en firmes) seleccionar la operación de inclinación
monoaxial (ver Operación de inclinación monoaxial).
En este caso orientar el eje Y del aparato paralela-
mente al sentido de inclinación.
q (dura-
ción 3 s)
1x/s ❍
1x/s
1x/s 1x/s
q
1x/4 s
8x/s
1x/s
1x/1 s frecuencia de parpadeo
(p.ej. una vez por segundo)
❍ Desactivación
q Régimen de servicio continuo
* en operación lineal y con rotación
Español–7
q (dura-
q (dura-
ción 3 s)
ción 3 s)
1x/s
2x/s
1x/s
1x/s
1x/2 s
q

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents