DESCRIPCION DEL CUADRO DE
MANIOBRAS
El PRG12PP ha sido desarrollado para el comando de
cancelas de una o dos hojas, motorizadas con
operadores en corriente continua a 12 Voltios.
Las ventajas derivadas por uso de sistemas de auto-
matización en baja tensión que utilizan la PRG12PP son
las siguientes:
• Eliminación del riesgo de electrificación accidental
de las masas metálicas conectadas al cuadro
(operadores, hojas y accesorios).
• Seguridad antiaplastamiento, realizada mediante
detección de esfuerzo en el motor que garantiza el
STOP del movimiento de la puerta en caso de
obstáculo no detectado por las fotocélulas.
• Función antiblackout con la ayuda de una batería de
plomo que permite el funcionamiento del sistema
incluso con falta de energía eléctrica.
• STOP suave de las hojas antes del tope de la puerta;
impide cierres ruidosos y rebotes de las hojas.
• Autoaprendizaje de los tiempos, en fase de
programación el sistema efectúa un ciclo de
memorización de los tiempos de cierre y de apertura
de las hojas simplificando las operaciones de ajuste
y de regulación.
Las entradas de la regleta de bornes prevén la utiliza-
ción de los siguientes componentes:
• Entrada para detección de presencia (FOTO).
• Entrada para pulsador de STOP (STOP).
• Entrada para pulsador de apertura (START).
Las salidas de la regleta de bornes prevén:
• Alimentación motor 1 y motor 2.
• Lámpara de señalización de 12 Voltios (max 10 W).
• Alimentación accesorios de 12 Voltios continua.
• Electrocerradura de 12 Voltios continua.
El sistema puede memorizar hasta 48 emisores de la
serie Personal Pass (TXC-2, TXC-4, TRC-4, TOV-4, TSC-4).
El receptor incorporado es del tipo superheterodina con
filtro de banda estrecha en antena.
DATOS TÉCNICOS PRG12PP
Alimentación
Carga máx motor
Carga máx accesorios
alimentados a 12 Va.c.
Temperatura de trabajo
Fusibles de protección
Dimensiones
Peso
IP
230 VAC 50 Hz
60 W
10 W
-20 ÷ +60 °C
F1 = 2 A
F2 = 10 A
210 x 275 x 100 mm
2,5 Kg
55
CONEXION DE LOS BORNES
1 - 4
Conectar al pulsador/es de START
(contacto normalmente abierto o
normalmente cerrado seleccionable
en programación con switch 5).
2
No utilizado
3 - 4
Conectar al pulsador/es de STOP
(contacto normalmente cerrado).
Si no se utiliza puentear.
4
Comun
5 - 6
Conectar al contacto normalmente
cerrado del detector de presencia
(fotocélula).
Si no se utiliza puentear.
7 - 8
Conectar al motor 2 respetando
las polaridades indicadas en la
serigrafía. No utilizar esta salida
en caso de cancela con una hoja.
Conectar al motor 1 respetando
9 - 10
las polaridades indicadas en la
serigrafía. Utilizar esta salida en
caso de hoja única.
11 - 12
Salida para la alimentación de
accesorios.
Tensión 12 Vcc. Máx. 500 mA.
13 - 14
Conectar a la lámpara de
señalización. Tensión 12 V, poten-
cia máxima de la bombilla 10 W.
Conectar a una electrocerradura.
15 - 16
Tensión 12 Voltios, corriente
máxima 3 A.
17 - 18 -
19 - 20 -
No utilizados
21 - 22
23
Conectar a la malla de la antena
si se utiliza.
24
Conectar al positivo de la antena.
Utilizar antenas con frecuencia
nominal 433 MHz.
En alternativa conectar un cable
con una longitud de 17 cm.
7
Need help?
Do you have a question about the KIT BATT12V and is the answer not in the manual?
Questions and answers