Download Print this page

Craftsman 917.299062 Owner's Manual page 87

Rear tine tiller with counter rotating tines 800 series 14 inch tine width

Advertisement

IMPORTANTE:
Cuando se opere en temperatu-
ras por debajo de 32°F (0°C) use gasolina de
invierno limpia y nueva para auedar a asegurar
un buen arra,nque en clima frio.
PRECAUClON:
Combustibles
mezclados con
alcohol (conocidos
como gasohol, o el uso de
etanol o metanol) pueden atraer la humedad,
la que conduce a la separaci6n y formaci6n de
&cidos durante el almacenamiento.
La gasolina
acidica puede daflar el sistema de! combustible
de un motor durante el almacenamiento.
Para
evitar los problemas con el motor, se debe vaci-
ar el sistema de combustible
antes de guardarlo
pot un periodo de 30 dias o m&s. Vacie el
estanque de combustible,
haga arrancar el
motor y hagalo funcionar hasta que las lineas
del combustible y el carburador
queden vacios.
La pr6xima temporada
use combustible
nuevo.
Vea las Instrucciones
para el AImacenamiento
para mas informaci6n.
Nunca use productos de
limpieza para el motor o para el carburador
en
el estanque del combustible
pues se pueden
producir daflos permanentes.
PARA HACER ARRANCAR
EL MOTOR
_,PRECAUCI6N:
Mantenga la barra de
control de la impulsi6n en la posici6n "DESEN-
GANCHADO"
cuando haga arrancar el motor.
Cuando intente arrancar el motor pot la primera
vez o si al motor se le ha acabado la gasolina,
sera necesario que estire varias veces del
mango arrancador
de culateo para desplazar la
gasolina del estanque al motor.
1.
AsegOrese que el alambre de la bujia este
conectado
en forma adecuada.
2.
Ponga el control de la aceleraci6n
en la
posici6n de "R/_PIDO" (FAST).
3.
Con el motor completamente
en la posici6n
de estrangulaci6n
"CHOKE.
Agarre el
mango del arrancador de culateo con una
mano y el mango de la cultivadora
con
la otra mano. Tire el cord6n hacia afuera,
lentamente,
hasta que el motor Ilegue al
comienzo
del ciclo de la compresi6n
(el
cord6n se sentira un poco mas duro en este
momento).
4.
Tire el mango del arrancador
de culateo
r&pidamente.
No permita que el mango del
arrancador
se devuelva abruptamente
en
contra del arrancador.
Vuelva a repetir en
la posici6n de semiestrangulaci6n
si Io es
necesario.
AVlSO:
Si los fuegos del motor se encienden
pero no arranca, mueva el control della estran-
gulaci6n a la posici6n de semiestrangulaci6n.
Tire del mando arrancador
de culateo hasta
que el motor arranque.
5.
Cuando arranque el motor, lentamente,
mueva el control de la estrangulaci6n
a la
posici6n de "FUNCIONAMIENTO"
(RUN) a
medida que se calienta el motor.
AVlSO:
Un motor caliente requiere menos
estrangulaci6n
para empezar.
6.
Mueva el control de la aceleraci6n
a la
posici6n de funcionamiento
deseada.
7.
Permita que se caliente el motor por unos
cuantos minutos antes de enganchar
los
brazos.
AVlSO: A mucha altura (sobre 3000 pies) o
en climas frios (debajo de 32 ° F [0° C]) puede
que la mezcla del combustible
del carburador
necesite ajuste, para obtener el mejor resultado
del motor. Vea "PARA AJUSTAR EL CARBU-
RADOR" en la secci6n de Servicio y Ajustes de
este manual.
AVlSO:
Si el motor no arranca, vea la guia de
identificaci6n
de problemas.
Bujia
\ h'\\
i/_
__/_==_--!
-- Control
de la
Control de __-_
__
aceleraci6n
str o0 , c, o
arrancador de cutateo
CONSEJOS
PARA
LABRAR
_,PRECAUCI6N:Antes
de acostumbrarse
a
manejar su cultivadora,
empiece el uso de esta
en el terreno con la aceleraci6n
en la posici6n
de "lento" (SLOW).
• El labrar quiere decir el excavar, dar vuelta
y romper el suelo duro antes de plantar. El
suelo suelto y blando permite el desarrollo
de
las raices. La mejor profundidad
de labrar es
4" a 6". La cultivadora tambien puede despe-
jar el suelo de las malezas indeseables.
La descomposici6n
de estas malezas
enriquece el suelo. Dependiendo
del clima
(lluvia o viento), puede set recomendable
labrar el suelo a fines de la temporada
de
cultivo para acondicionar
el suelo aOn mas.
• Para facilitar el manejo de su cultivadora,
deje alrededor de 8 pulgadas de terreno sin
labrar entre la primera y la segunda pasada
para el labrar. La tercera pasada se hace
entre la primera y la segunda.
• Va a descrubrir que el labrado se facilita si
deja una ilia sin labrar entre las pasadas.
Entonces vuelva de nuevo entre las filas de
cultivo. Hay dos razones para hacer esto.
Primero, las vueltas amplias se pueden
realizar con mas facilidad que las cerradas.
Segundo, la cultivadora
no estara empujan-
dose a si misma y a usted hacia la pr6xima
hilera.
• No se afirme en el mango. Esto saca el
peso de la ruedas y reduce la tracci6n. Para
atravesar una secci6n muy dificil de tierra
herbosa o de suelo duro, aplique una presi6n
hacia arriba en el mango o baje la estaca de
profundidad.
31

Advertisement

loading