Download Print this page

DeWalt DWE6411 Manual page 24

Hide thumbs Also See for DWE6411:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
EspañOL
4) Uso y cuidado de las herramientas
Eléctricas
a ) No fuerce la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para su trabajo.
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y
con mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con sus
características técnicas.
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede
encenderse y apagarse con el interruptor. Toda
herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación
y/o el paquete de baterías de la herramienta
eléctrica, si es desmontable, antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o guardar las
herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de poner en marcha
accidentalmente la herramienta eléctrica.
d ) Guarde las herramientas eléctricas que no esté
utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que utilicen la herramienta eléctrica las
personas que no estén familiarizadas con ella o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de personas no capacitadas.
e ) Efectúe el mantenimiento de las herramientas
eléctricas y de los accesorios. Compruebe si hay
desalineación o bloqueo de las piezas móviles,
rotura de piezas y otras condiciones que puedan
afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si la herramienta eléctrica está dañada,
llévela a reparar antes de utilizarla. Muchos
accidentes se ocasionan por el incorrecto mantenimiento
de las herramientas eléctricas.
f ) Mantenga las herramientas para cortar afiladas y
limpias. Hay menos probabilidad de que las herramientas
para cortar con bordes afilados se bloqueen y son más
fáciles de controlar.
g ) Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las
brocas de la herramienta etc., conforme a estas
instrucciones teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que vaya a realizarse. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones que no sean las
previstas puede ocasionar una situación peligrosa.
5) Servicio
a ) Lleve su herramienta eléctrica para que sea
reparada por una persona cualificada para realizar
las reparaciones que use sólo piezas de recambio
idénticas. Así se asegurará que se mantenga la seguridad
de la herramienta eléctrica.
Normas específicas de seguridad adicionales
para lijadoras

ADVERTENCIA: Tenga especial cuidado cuando lije
algunos tipos de maderas (p. ej. haya, roble) y metales
que puedan producir polvo tóxico. Utilice una mascarilla
22
antipolvo, diseñada específicamente como protección
contra el polvo y los vapores tóxicos, y asegúrese de que
las demás personas que se encuentren dentro del área
de trabajo o que vayan a entrar en ella también estén
protegidas.

ADVERTENCIA: Utilice esta herramienta en una zona
bien ventilada a la hora de lijar metales ferrosos. No
trabaje con la herramienta cerca de líquidos, gases o
polvos inflamables. Las chispas, las partículas calientes del
lijado o el chisporroteo de las escobillas del motor pueden
inflamar los materiales combustibles.

ADVERTENCIA: Recomendamos el uso de un dispositivo
de corriente residual con una clasificación de corriente
residual de 30 mA o menos.
Lijado de pintura

ADVERTENCIA: Tenga en cuenta las normativas
aplicables para el lijado de pinturas. Preste especial
atención a las siguientes recomendaciones:
Siempre que sea posible, utilice un extractor de vacío para la
recogida del polvo.
Tenga cuidado especial al lijar pintura que posiblemente
tenga base de plomo:
ʵ No permita la entrada de niños ni de mujeres
embarazadas en el área de trabajo.
ʵ Todas las personas que accedan al área de trabajo deben
llevar una mascarilla diseñada específicamente como
protección contra el polvo y las emanaciones de las
pinturas con contenido de plomo.
ʵ No ingiera alimentos ni bebidas, ni fume, en el área de
trabajo.
Deshágase de las partículas de polvo y de otros escombros de
un modo seguro.
Riesgos residuales
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse. Dichos
riesgos son los siguientes:
Deterioro auditivo.
Riesgo de lesiones personales debido a partículas flotantes en
el aire.
Riesgo de quemaduras producidas por los accesorios que se
calientan durante el funcionamiento.
Riesgo de lesiones personales por uso prolongado.
Marcas sobre la herramienta
En la herramienta se muestran los siguientes pictogramas:
Antes de usarse, lea el manual de instrucciones.
Posición del Código de Fecha
El Código de fecha, que contiene también el año de fabricación,
viene impreso en la caja protectora.

Advertisement

loading