Download Print this page

DeWalt DW505 Instruction Manual page 6

Hide thumbs Also See for DW505:

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar
con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción, contienen
químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos congénitos u
otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicos son:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza
usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en
una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo
especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido,
taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas
de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u
ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, lo
que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud
en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la
exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad
con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y
duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican
los símbolos y sus definiciones:
V ...................voltios
Hz .................hertz
min ...............minutos
o DC ....corriente directa
.................Construcción de Clase I
(tierra)
.................Construcción de Clase II)
(doble aislamiento)
.../min ..........por minuto
IPM ..............impactos por minuto
sfpm .............pies de superficie por minuto
SPM .............pasadas por minuto
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSULTAS
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso
en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas
las herramientas D
WALT son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, verifique el
E
suministro eléctrico.
COMPONENTES
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica ni ninguna pieza de ésta. Puede
ocasionar un daño o una lesión personal.
A. Interruptor disparador
B. Botón de bloqueo
C. Palanca de cambio de marcha
D. Perilla de cambio de velocidad
E. Selector de taladrado/taladrado por percusión
USO PREVISTO
El martillo perforador para trabajos pesados DW505 ha sido diseñado para aplicaciones
profesionales de perforación y perforación de percusión, atornillado y desbastado ligero, cincelado
y demolición y para perforación con extracción de testigos con brocas de puntas de carburo en
varios lugares de trabajo (es decir, lugares de obras). NO use la herramienta en condiciones de
humedad o en presencia de gases o líquidos inflamables.
El martillo perforador para trabajos pesados DW505 es una herramienta eléctrica profesional. NO
permita que los niños tengan contacto con la herramienta. Supervise a los menores de 16 años
que operen la herramienta.
Mango lateral (Fig. 1)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, opere SIEMPRE la herramienta
con el mango lateral montado correctamente. Si no lo hace, el mango lateral se le puede resbalar
durante la operación de la herramienta y puede perder el control en consecuencia. Sostenga la
herramienta con ambas manos para máximo control.
Este taladro percutor viene con un mango lateral (F). El mango lateral se fija en el frente de la caja
de engranajes, como se muestra en la Figura 1, y puede girarse 360° para utilizarlo tanto con la
mano derecha como con la izquierda.
Después de que el mango lateral se gira y coloca en posición, se debe empujar hacia atrás hasta
que las ranuras (H) en el borde del mango lateral estén alineadas y totalmente trabadas en las
lengüetas de protección (I) que están en la parte inferior de la caja de engranajes. Para asegurar el
mango lateral, se debe girar y ajustar la agarradera (G) en el sentido de las agu-jas del reloj hasta
el final.
Interruptor (Fig. 2)
Para encender el taladro percutor, oprima el interruptor disparador (A). Para apagar el taladro
percutor, libere el interruptor disparador.
ADVERTENCIA: Antes de desconectar el enchufe de la fuente de alimentación, asegúrese de
liberar el mecanismo de bloqueo. De no hacerlo, la herramienta arrancará inmediatamente la
próxima vez que se la enchufe. Puede ocasionar un daño o una lesión personal.
Para trabar el interruptor disparador en la posición ON (de encendido) a fin de que funcione en
forma continua, oprímalo y libere la palanca de bloqueo hacia arriba (B). La herramienta continuará
en funcionamiento. Para apagar la herramienta cuando está en una posición de bloqueo, oprima
y libere el interruptor una vez. Antes de usar la herramienta (cada vez), asegúrese de que el
mecanismo de liberación del interruptor de bloqueo funcione correctamente.
Cuando taladre a mano, NO TRABE el interruptor disparador de modo que, si la broca se dobla en
el orificio, pueda soltarlo de inmediato. El botón de bloqueo sólo se puede usar cuando el taladro
percutor está montado en una base de prensa para taladro u otro accesorio de fijación adecuado.
VELOCIDAD VARIABLE
El interruptor disparador de velocidad variable permite controlar la velocidad. Cuanto más se
oprime el disparador, mayor será la velocidad del taladro percutor.
NOTA: Para comenzar orificios sin marcar el centro con un punzón; taladrar en metal, plástico o
cerámicos; o para colocar tornillos, use velocidades bajas. Las velocidades más altas son mejores
para taladrar en madera y placas de composición y para usar accesorios abrasivos y de pulido.
PALANCA DE CAMBIO DE MARCHA
La palanca de cambio de marcha (C) se usa para cambiar la marcha del taladro percutor con el
fin de quitar tornillos o brocas atascadas. La palanca de cambio de marcha está ubicada encima
del disparador, según se muestra en la Figura 2. Para cambiar la marcha del taladro percutor,
apáguelo y empuje la palanca de cambio de marcha hacia la izquierda (visto desde el extremo del
portabrocas).
Para colocar la palanca en la posición de avance, apague el taladro percutor y empuje la palanca
hacia la derecha (visto desde el extremo del portabrocas).
Funcionamiento con velocidad alta/baja (Fig. 1, 3)
La caja de engranajes de dos velocidades del taladro percutor de doble rango de velocidad permite
trabajar en forma efectiva en una amplia variedad de aplicaciones con una mayor selección de
accesorios.
Para operar a BAJA VELOCIDAD, se debe girar la perilla de cambio de velocidad (D) ubicada en
la parte inferior del taladro percutor de modo que la configuración de baja velocidad esté hacia el
frente de la herramienta.
Para operar a ALTA VELOCIDAD, se debe girar la perilla de cambio de velocidad (D) de modo que
la configuración de alta velocidad esté hacia el frente de la herramienta.
El tren de engranajes está diseñado para cambiar la velocidad con la unidad apagada. No obstante,
al girar la perilla de cambio de velocidad, puede ser necesario girar levemente el portabrocas en
forma manual para alinear los engranajes. NO INTENTE CAMBIAR DE VELOCIDAD girando la
perilla de cambio de velocidad con la herramienta en funcionamiento. Si lo hace, dañará el tren de
engranajes.
A .......................amperios
W ......................vatios
o AC ...........corriente alterna
o AC/DC ....corriente alterna o directa
n o .....................velocidad sin carga
n .......................velocidad nominal
.....................terminal de conexión a tierra
......................símbolo de advertencia de
seguridad
BPM .................golpes por minuto
RPM .................revoluciones por minuto
F. Mango lateral
G. Agarradera
Selector de taladrado/taladrado por percusión (Fig. 4)
Para cambiar la herramienta del modo de taladrado al modo de taladrado por percusión (o
viceversa), gire el selector (E) a los símbolos correspondientes, como se muestra en la Figura 4.
Para taladrar, alinee el selector con el símbolo de la broca.
Para taladrar por percusión, alinee el selector con el símbolo del taladro percutor, como se
muestra en la figura.
NOTA: El selector debe estar en el modo de taladrado o de taladrado por percusión en todo
momento. No hay otras posiciones de operación entre estas dos.
Portabrocas
ADVERTENCIA: Peligro de quemadura. SIEMPRE use guantes cuando cambie las brocas.
Mientras la herramienta se encuentra en funcionamiento, las piezas metálicas accesibles de la
misma y las brocas pueden sobrecalentarse. Los trozos pequeños de material roto pueden dañar
las manos sin guantes.
Para insertar la broca, gire el collar con los dedos en sentido contrario a las agujas del reloj a fin
de abrir las mordazas del portabrocas (visto desde el extremo del portabrocas) e inserte el vástago
de la broca aproximadamente 13 mm (1/2") en el portabrocas. Ajuste el anillo del portabrocas en
forma manual. Coloque la llave para portabrocas en cada uno de los tres orificios y ajuste en el
sentido de las agujas del reloj. Es importante ajustar el portabrocas con los tres orificios.
Para liberar la broca, gire la llave del collar en sentido contrario a las agujas del reloj en uno solo
de los orificios y luego afloje el portabrocas manualmente y gire el collar en sentido contrario a las
agujas del reloj (visto desde el extremo del portabrocas).
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
Taladrado
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, asegúrese SIEMPRE de
sujetar o fijar firmemente la pieza de trabajo. Si va a taladrar un material delgado, utilice un bloque
de madera "de respaldo" para evitar dañarlo.
1. Use solamente brocas para taladro afiladas. Para MADERA, use la configuración de baja
velocidad y brocas helicoidales, brocas de pala, brocas salomónicas o sierras perforadoras.
Para taladrar en METAL, use la configuración de baja velocidad y brocas helicoidales de acero
rápido o sierras perforadoras. Para MAMPOSTERÍA, tal como ladrillos, cemento, bloques de
hormigón, etc., utilice brocas con puntas de carburo indicadas para el taladrado por percusión.
Para brocas mayores de 10 mm (3/8"), use baja velocidad.
2. Aplique siempre presión en línea recta con la broca. Utilice la presión suficiente para
mantener la broca funcionando, pero no tanta como para ahogar el motor o ladear la broca.
3. Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos para controlar la torsión del
taladro.
4. SI EL TALADRO SE ATASCA, probablemente se deba a una sobrecarga o al uso inadecuado
de la herramienta. SUELTE EL DISPARADOR INMEDIATAMENTE, retire la broca de la pieza
de trabajo, y determine la causa del atascamiento. NO OPRIMA EL DISPARADOR PARA
INTENTAR DESTRABAR EL TALADRO – PODRÍA DAÑARLO.
5. Para minimizar los atascamientos o las roturas del material, reduzca la presión y deje ir
suavemente la broca hacia el final del orificio.
6. Mantenga el motor en funcionamiento cuando retire la broca de un orificio taladrado. Esto
ayudará a prevenir atascamientos.
7. Con los taladros de velocidad variable, no es necesario marcar con un punzón el centro del
lugar que desea taladrar. Utilice una velocidad baja para producir el orificio y acelere oprimiendo
el disparador más fuerte cuando el orificio sea lo suficientemente profundo para taladrar sin que
la broca salte hacia afuera.
TALADRADO EN METAL
USE SOLAMENTE en el rango de engranajes de baja velocidad. Comience taladrando a
baja velocidad y aumente a potencia completa mientras aplica presión firme en la herramienta. Un
flujo uniforme y suave de astillas metálicas indica que se taladra a la velocidad adecuada. Utilice
un lubricante de corte cuando taladre metales. Las excepciones son el bronce y el hierro fundido
que deben taladrarse en seco.
NOTA: Los orificios grandes en acero, de 8 a 13 mm (5/16" a 1/2"), se pueden perforar más
fácilmente si primero se perfora un orificio piloto de 4 a 5 mm (5/32" a 3/16").
TALADRADO EN MADERA
USE SOLAMENTE en el rango de engranajes de baja velocidad. Comience taladrando a
baja velocidad y aumente a potencia completa mientras aplica presión firme en la herramienta. Los
orificios en madera se pueden realizar con las mismas brocas helicoidales que se utilizan para el
metal. Estas brocas pueden sobrecalentarse a menos que se retiren con frecuencia para limpiar
las virutas de las ranuras. Las piezas de trabajo que pueden astillarse deben respaldarse con un
bloque de madera.
TALADRADO EN MAMPOSTERÍA
Cuando taladre en mampostería, use brocas con puntas de carburo aptas para taladrado por
percusión y asegúrese de que la punta esté afilada. Para orificios de hasta 10 mm (3/8") de
diámetro, use el rango de engranajes de alta velocidad. Para orificios más grandes de 10 mm
(3/8"), use el rango de engranajes de baja velocidad. Asegúrese de que esté seleccionado el modo
de martillo. Aplique fuerza constante y firme en la herramienta para taladrar con mayor eficacia. Un
flujo de virutas uniforme y suave indica que se taladra a la velocidad adecuada.
Varilla de profundidad
Para ajustar la varilla de profundidad, afloje el mango y mueva la varilla de manera tal que la
distancia entre el extremo de la varilla y el extremo de la broca sea igual a la profundidad de
perforación deseada. Cuando perfore con la varilla de profundidad, deténgase cuando el extremo
de la varilla llegue a la superficie del material.
Mantenimiento
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos los conductos de ventilación con aire
seco, al menos una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones, utilice siempre protección
para los ojos aprobada ANSI Z87.1 al realizar esta tarea.
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos químicos pueden debilitar los materiales plásticos
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido sólo con agua y jabón neutro. Nunca
permita que penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja ninguna de las piezas en un líquido.
Lubricación
Su herramienta fue adecuadamente lubricada antes de salir de fábrica. Entre un período de dos
a seis meses, dependiendo del uso, lleve o envíe su herramienta a un centro de mantenimiento
autorizado para limpieza, inspección y lubricación completas. Las herramientas que se utilicen en
forma constante para trabajos de producción necesitarán que se las lubrique más a menudo. Las
herramientas "sin mantenimiento" durante períodos prolongados deben volver a lubricarse antes
de ser utilizadas nuevamente.
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado con este producto otros accesorios que
no sean los que ofrece D
WALT, el uso de dichos accesorios con esta herramienta podría ser
E
peligroso. Para reducir el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse sólo los accesorios
recomendados por D
WALT.
E
Los accesorios que se recomiendan para utilizar con la herramienta están disponibles a un
costo adicional en su distribuidor local o en un centro de mantenimiento autorizado. Si necesita
ayuda para localizar algún accesorio, póngase en contacto con D
701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286, llame al 1-800-4-D
visite nuestro sitio Web: www.dewalt.com.
WALT Industrial Tool Co.,
E
WALT (1-800-433-9258) o
E

Advertisement

loading