Download Print this page

Craftsman 152.211620 Owner's Manual page 21

8-in wheel variable speed 1/2 horsepower, 1 horsepower (maximum developed) 1725 r.p.m. to 3450 r.p.m. (no load speed)

Advertisement

Available languages

Available languages

INSTRUCCIONES
GENERALES
DE SEGUF{JDAD
El funcionamiento
de una Rectificadora de Banco puede
resuJtar pelJgroso si se hace case omiso de la seguridad y del
sentido com0n. EJ operarJo debe estar famJIiarizado con el
funcionamiento
de la herramienta.
Lea este manual para
entender su Rectificadora de Banco. NO OPERE esta
Rectificadora de Banco si no entiende a cabalidad las Iimi-
taciones de dicha herramienta.
NO reaJice modificaciones
de
cualquier tipo a esta Rectificadora de Banco.
ANTES
DE UTmLmZAR
LA RECTIFICADORA
DE BANCO
Para evitar las heridas graves y ei da_o a la herramienta, Iea
y obedezca todas Ias Instrucciones de Seguridad y Operaci6n
antes de operar Ja Rectificadora de Banco.
1.
LEA a consciencia el Manual del Propietario.
APRENDA c6mo hacer use de esta herramienta para
sus apJicaciones disehadas.
2,
CONECTE TODAS LAS HERRAMIENTAS
A TJERRA,
Si la herramienta se suministra con un enchufe de 3
machos, se le debe enchufar a un tomacorrientes
que
disponga de 3 contactos electricos. El tercer macho se
utiliza para conectar Ia herramJenta a tierra y ofrecer pro-
tecci6n contra los choques eI6.ctricos accidentales. NO
quite eJ tercer macho. Vea las Instrucciones de Conexi6n
a Tierra en la pb.gina 20.
3.
EVITE UN ENTORNO LABORAL PELIGROSOo NO
utilice las herramientas el6ctricas en un entorno h0medo,
ni tampoco las exponga a Iluvia.
4.
NO utJlice herramientas electdcas si hay gases o I[quidos
infiamables
presentes.
5,
6,
MANTENGA
SIEMPRE su zona de trabajo iimpia, bJen
alumbrada y organizada. NO TRABAJE
en un entorno
con superficies de piso resbalosas a consecuencia
de Jos
escombros, la grasa y Ja cera.
MANTENGA
ALEJADOS
A LOS NINOS Y VISITANTES°
NO permJta que haya personas en Ia zona inmediata de
trabajo, particularmente
cuando Ia herramienta el6ctdca
se encuentre en funcionamiento.
7,
NO FUERCE LA HERRAI'vIIENTA a realizar operaciones
para las cuales no fue disehada. Realizara una labor mas
segura y de mejor calidad si se Ie utiliza para realizar
operaciones
para Jas cuales fue diseSadas.
8,
UTILiCE VESTJMENTA APROPIADA,
NO vista ropa
hoigada, guantes, corbatas nJartfculos de joyerfa. Estos
art[cu!os pueden quedar atrapados en la maquina
durante las operaciones
y tirar del operario, atrayendoio
hacia las piezas en movimiento. El usuario debe Ilevar
una cubierta protectiva sobre eI cabeIIo, si tiene cabeJlera
larga, para impedir el contacto con cuaIquier pieza en
movimiento.
g,
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NINOS aJ quitar Ias
Ilaves de los interruptores, desenchufando
Ias herramien-
tas de sus tomacorrientes
y usando candados.
NO utilice herramientas eIectricas en Ja presencia de
I[quidos o gases inflamables.
SIEMPRE DESENCHUFE
LA HERRAMIENTA
DEL
TOMACORRJENTES
cuando vaya a realizar ajustes,
cambiar piezas o realizar cualquier cJase de manteni-
miento.
MANTENGA
LOS ESCUDOS DE PROTECCJON EN SU
SJT_O Y EN BUEN ESTADO DE FUNC_ONAM_ENTO.
EVITE EL ARRANQUE
ACCIDENTAL
Aseg0rese de
que el interruptor de potencia se encuentre en la posici6n
de "APAGADO" antes de enchufar el cord6n de potencia
en el tomacorrientes.
QUITE TODAS LAS HERRAMIENTAS
DE MANTENI-
MJENTO de la zona inmediata antes de encender Ja
rectificadora
de banco.
SOLO UTIL_CE ACCESOR_OS
DE RECOMENDADOS.
El uso de accesorios incorrectos o inapropriados
puede
ocasionar heridas graves al operario y ocasionar daRo a
la herramienta. Si tiene dudas, consuite e! manuaJ de
instrucciones que se adjunta con eJaccesorio especifico.
JAMAS DEJE UNA HERRA_,_IENTA EN FUNCIONA-
MiENTO SIN ATENDER.
Conmute el interruptor de
energia a Ia posicJ6n de apagado. NO abandone la
herramienta hasta que esta se haya detenido per
complete.
NO SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA.
Pueden
producJrse heridas graves si la herramienta se vuelca
o si usted hace contacto con la herramienta acciden-
talmente.
NO ALMACENE
nada por encima ni cerca de Ia m_.quina
en donde alguien pueda intentar pararse en la herra-
mienta para alcanzarlo.
MANTENGA
SU EQUILIBRIO.
NO se extienda sobre Ia
herramienta. Haga use de zapatos con suela de caucho
resistente aJaceite. Mantenga eJ piso libre de escombros,
grasa, o cera.
MANTENGA
SUS HERRAMJENTAS
CUJDADOSA-
MENTE, Mantenga sus herramientas
Iimpias yen buen
estado. Mantenga afiladas todas la hojas y brocas.
REVISE St HAY PtEZAS DANADAS ANTES DE CADA
USO DE LA HERRAFvIIENTA. Revise todos los protec-
tores cuidadosamente
para comprobar que funcionan
correctamente
y que no estan dafiados, y que realizan
sus funciones disefladas correctamente.
Revise el alinea-
miento, la fijaci6n o la ruptura de Ias piezas en movimien-
to. Cualquier protector u otra pieza que se encuentre
dahada debe repararse o reemplazarse
inmediatamente.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
21

Advertisement

loading